jueves, 30 de noviembre de 2017

Historia del Anticucho

El plato criollo a base de carne de distinta variedad es el anticucho ese típico platillo donde se cocina en la parrilla. Es originario de los países de Sudamérica incluido del ImperioIncaico y posteriormente en el Virreinato del Perú y está considerado como uno de los más ricos y populares platos típicos del país y del continente, este delicioso plato a traído muchas alegrías a la gastronomía peruana, en nuestro país es la tradición desde las épocas coloniales hasta se puede decir que está ligada a la procesión del Señor de los Milagros.


Los anticuchos se pueden ver en los textos españoles del siglo XVI, cuando los conquistadores vinieron a Perú. En esa época el anticucho se le agregaron muchos europeos, como la carne de res que remplazaría a la de la llama de la época incaica y el ajo.  El anticucho tradicional se preparaba con carne de llama y al llegar los españoles lo pusieron en palitos como en forma de brochetas.


Los negros que trabajan como esclavos para los españoles en el Virreinato del Perú ya habían adoptado este plato que se comería en África.   


En la época de los españoles desechaban varios tipos de alimentos y se la daban a los esclavos como comida. A ellos se le debe a la receta actual que se prepara ya que debe de ser un plato atractivo, y de buen aspecto y se usaba el corazón de res.  En nuestro Perú se mantiene está tradición del anticucho con sus ricos ingredientes antiguos.


El plato tenia mucha demanda en la época del virreinato haciendo que sea el plato más avanzado del siglo XX, en varios puntos de toda Sudamericana.


En el Perú se consume los anticuchos a base de la tradición de la receta del gran siglo XVI a base de corazón de res.





No hay comentarios:

Publicar un comentario